Durante una semana antes de mi viaje a Ecuador comencé a innovar diferentes tipos de veggiburguers para impresionar a mi chico... y una noche mientras paseaba con mi amiga Pilar, la cual, es mejicana, me contaba cómo solían mezclar las miles de especias en México y de repente me vino la inspiración de crear una veggiburguer mexicana....espero que os guste este contraste y potencia de sabores y olores!. Nutricionalmente es una receta muy completa y beneficiosa para vuestra salud, ya que, por un lado, entremezcla el alto contenido en fibra, calcio, potasio y antioxidantes de los frijoles (es una de las legumbres con menor cantidad de más grasas y azúcares) y por otro lado, se combina con la avena, la reina de los cereales, la cual, contiene carbohidratos de asimilación lenta (aporta saciedad), previene el estreñimiento debido a su alto contenido en fibra y además mantiene el colesterol a raya por su alto contenido en aminoácidos esenciales...
Tiempo de preparación: 30 minutos
Ingredientes
- 2 cucharadas de salsa de soja
- 1 cucharada de especias mejicanas (las puedes encontrar en cualquier supermercado)
- 2 cucharadas de cilantro fresco
- 1 cucharadita de comino en polvo
- 3 dientes de ajo
- 1/2 cebolla
- 2 zanahorias
- 1 cucharadita de pimienta
- 1 pizca de cayena en polvo
- 2 tazas de frijoles cocidos
- 7 cucharadas de de harina de avena o copos de avena
Procedimiento
Comenzamos rehogando la 1/2 cebolla, 3 dientes de ajo, una vez estén transparentes se rehogan las 2 zanahorias cortadas en cuadraditos previamente. En ese momento se incorpora la cucharadita de comino, la pimienta, el cilantro, la cayena y las especias mejicanas. Una vez todo lo anterior está rehogado incorporamos las 2 tazas de frijoles cocidos durante 5 minutos sin dejar de remover.
Una vez todo se haya mezclado bien incorporamos la mezcla al vaso de la batidora y trituramos junto a las 2 cucharadas de salsa de soja. Con esto, incorporamos la harina de avena o copos de avena hasta que consigamos una textura fuerte y compactas. una vez hayamos hecho esto, lo metemos en el frigo durante 1 hora y formamos las burguers con un recipiente redondo para compactar burguers o con las manos. Tras este paso podemos hacer 2 cosas: 1. O las envolvemos en papel de film transparente y las cocinamos al vapor durante 15 minutos; o 2. Las freímos con abundante aceite. La primera opción es más sana e igualmente quedan muy sabrosas.
Estas veggie burguer puedes acompañarlas con un buen pan, o con arroz cocido o con fajitas y guacamole para darle un toque más mexicano! Yo la acompaño con queso tofutti vegano tipo cheddar, pero cualquier le va perfecta!
Espero que te gusten!